Primero es importante estudiar la historia clÃnica del
paciente y realizar un examen fÃsico y diagnósticos médicos. Después, si
aún no se tiene un nombre para la enfermedad, siempre se pueden
realizar estas dos preguntas:
1. ¿Se necesita algo? Nutrientes, luz, ritmo circadiano, amor, vitaminas, minerales, ácidos grasos, amino ácidos, factores nutricionales adicionales.
2. ¿Se necesita evitar algo? Alérgenos como los alimentos, los gérmenes, el polen, el polvo, los quÃmicos, el moho, el pelo de los animales. También podrÃa tratarse de productos tóxicos como los metales pesados, elementos biológicos como las plantas o los gérmenes, o bien elementos sintéticos como los petroquÃmicos.
La toxicidad
La comida chatarra tiene un alto Ãndice glucémico.
Hoy en dÃa, el valor nutricional de los alimentos se ve
comprometido debido a diferentes factores como la agricultura moderna,
la agricultura intensiva que disminuye los valores nutricionales de la
tierra.
También son culpables los productos procesados, alimentos industriales que contienen un Ãndice de azúcar muy elevado y que contribuyen a las enfermedades modernas.
Peor aún, 80.000 productos quÃmicos fueron introducidos en nuestro ambiente después del siglo XIX y al dÃa de hoy se desconoce la mayor parte de los efectos de estos quÃmicos en el cuerpo. De hecho, menos del 1% de estos productos ha sido sometido a análisis para medir sus efectos en el organismo.
Los productos tóxicos se hallan en todas partes: los productos de limpieza, los plásticos - los ftalatos y el bisfenol A, que se encuentran en biberones o botellas de agua, y también en el agua y el aire, y afectan el sistema endocrino, alterando el sistema hormonal al imitar al estrógeno. Estos productos tóxicos están relacionados con la epidemia de enfermedades degenerativas modernas.
3 millones de kilogramos de mercurio son producidos cada año, además de 1,2 millones de toneladas de 80.000 productos quÃmicos diferentes.
Cada persona responde de una forma diferente a estos productos tóxicos. Están aquellos que se desintoxican mejor o peor dependiendo de factores genéticos. Los pacientes con autismo o mal de Parkinson no tienen chance de desintoxicarse bien.
Las hormonas tóxicas
Ciertos pesticidas imitan al estrógeno. Por lo general, se utiliza el estrógeno para engordar a los animales. Los plásticos (el ftalato y el bisfenol A) también imitan al estrógeno. Esto induce a una dominación del estrógeno en la población porque los productos quÃmicos se encuentran en todas partes, en grandes cantidades.
El mercurio y los metales pesados
El tema de los metales pesados, sobre todo el mercurio, es muy controversial y polémico en la ciencia y la polÃtica debido a sus enormes implicaciones en nuestra salud, y al mismo tiempo, a su rol en la economÃa mundial.
Es un tema esencial con graves consecuencias para nuestra salud y nuestro medioambiente, a pesar de que no se lo enseña en las escuelas de medicina.
El cuerpo humano tiene una gran capacidad de regeneración y sanación. Ciertos genes son esenciales para la buena desintoxicación de los metales pesados y otras toxinas. Tal es el caso del gen GST (por sus siglas en inglés, glutatión - s - transferasa) que aumenta los niveles de glutatión, el principal antioxidante y desintoxicante de nuestro cuerpo.
Desde hace años, la producción mundial de mercurio ha alcanzado la cifra anual de 10.000 toneladas. A pesar de la creciente concientización acerca de los problemas de salud provocados por este metal pesado, la producción de mercurio sólo disminuyó a 2.000 toneladas en el año 2000, es decir, todavÃa cerca de 5,5 toneladas por dÃa.
El vapor de mercurio entra en la sangre a través de la inhalación pulmonar. La respuesta individual a la sensibilidad del mercurio varÃa entre 1 a un millón dependiendo del individuo.
Peor aún, 80.000 productos quÃmicos fueron introducidos en nuestro ambiente después del siglo XIX y al dÃa de hoy se desconoce la mayor parte de los efectos de estos quÃmicos en el cuerpo. De hecho, menos del 1% de estos productos ha sido sometido a análisis para medir sus efectos en el organismo.
Los productos tóxicos se hallan en todas partes: los productos de limpieza, los plásticos - los ftalatos y el bisfenol A, que se encuentran en biberones o botellas de agua, y también en el agua y el aire, y afectan el sistema endocrino, alterando el sistema hormonal al imitar al estrógeno. Estos productos tóxicos están relacionados con la epidemia de enfermedades degenerativas modernas.
3 millones de kilogramos de mercurio son producidos cada año, además de 1,2 millones de toneladas de 80.000 productos quÃmicos diferentes.
Cada persona responde de una forma diferente a estos productos tóxicos. Están aquellos que se desintoxican mejor o peor dependiendo de factores genéticos. Los pacientes con autismo o mal de Parkinson no tienen chance de desintoxicarse bien.
Las hormonas tóxicas
Ciertos pesticidas imitan al estrógeno. Por lo general, se utiliza el estrógeno para engordar a los animales. Los plásticos (el ftalato y el bisfenol A) también imitan al estrógeno. Esto induce a una dominación del estrógeno en la población porque los productos quÃmicos se encuentran en todas partes, en grandes cantidades.
El mercurio y los metales pesados
El tema de los metales pesados, sobre todo el mercurio, es muy controversial y polémico en la ciencia y la polÃtica debido a sus enormes implicaciones en nuestra salud, y al mismo tiempo, a su rol en la economÃa mundial.
Es un tema esencial con graves consecuencias para nuestra salud y nuestro medioambiente, a pesar de que no se lo enseña en las escuelas de medicina.
El cuerpo humano tiene una gran capacidad de regeneración y sanación. Ciertos genes son esenciales para la buena desintoxicación de los metales pesados y otras toxinas. Tal es el caso del gen GST (por sus siglas en inglés, glutatión - s - transferasa) que aumenta los niveles de glutatión, el principal antioxidante y desintoxicante de nuestro cuerpo.
Desde hace años, la producción mundial de mercurio ha alcanzado la cifra anual de 10.000 toneladas. A pesar de la creciente concientización acerca de los problemas de salud provocados por este metal pesado, la producción de mercurio sólo disminuyó a 2.000 toneladas en el año 2000, es decir, todavÃa cerca de 5,5 toneladas por dÃa.
El vapor de mercurio entra en la sangre a través de la inhalación pulmonar. La respuesta individual a la sensibilidad del mercurio varÃa entre 1 a un millón dependiendo del individuo.
Si usted es muy sensible, deberá considerar al mercurio como
una de las posibles causas de su enfermedad. No es necesario obtener
una guÃa de los sÃntomas asociados a la intoxicación al mercurio, ya
que, aun si ésta es débil, puede causar cualquier problema imaginable.
El mercurio provoca una alteración en los sistemas biológicos porque
tiene una afinidad con los grupos de azufre (sulfidrilos). Estos
agrupamientos se llaman también "grupos tiol" y solÃan llamarse
"mercaptan" del latin mercurius captans("que capta el mercurio"). Los compuestos de azufre se encuentran en todas las células corporales y son indispensables para la vida. Son
necesarios para una variedad de reacciones quÃmicas durante en la
desintoxicación de drogas y otras toxinas perjudiciales, y tienen
aplicaciones clÃnicas potenciales en el tratamiento de una variedad de
condiciones tales como la depresión, la fibromialgia, la artritis, la
cistitis intersticial, las lesiones deportivas, la insuficiencia
cardÃaca congestiva, la diabetes, el cáncer y el SIDA. El mercurio
provoca una irrupción funcional en la actividad de varios órganos y
tejidos de nuestro organismo. Puede también cambiar la estructura de las
células y del sistema inmunológico, en cuyo caso el cuerpo puede
percibir estos tejidos modificados como cuerpos extraños.
No existe un test fidedigno o decisivo para saber cuánto mercurio tenemos acumulado en el cuerpo. Tampoco se ha desarrollado un test decisivo para determinar la dosis individual de tolerancia al mercurio o aquellos problemas que pueden surgir ante una exposición al mercurio.
No existe un test fidedigno o decisivo para saber cuánto mercurio tenemos acumulado en el cuerpo. Tampoco se ha desarrollado un test decisivo para determinar la dosis individual de tolerancia al mercurio o aquellos problemas que pueden surgir ante una exposición al mercurio.
El Dr. Richard Deth - PhD - , ha demostrado un fallo bioquÃmico esencial de un nivel de hasta cien veces más alto en bebés, inmunizados con vacunas que contienen timerosal, un compuesto de mercurio (aproximadamente 49% de mercurio en peso), usado como antiséptico y agente antifúngico.
También
son utilizadas las amalgamas de mercurio. El vapor de mercurio, sobre
todo las formas orgánicas de mercurio como el metilmercurio en el
pescado o el etilmercurio en el timerosal de las vacunas y las gotas
para los ojos, son absorbidos completamente.
El pescado es una fuente significativa de omega 3. Estos son ácidos grasos esenciales para la salud, pero también contienen mercurio, sobre todo los pescados depredadores. Por esa razón, es preferible evitar el atún y otros pescados grandes. En cambio, se puede consumir aceite de pescado en suplementos sin mercurio para obtener omega 3 y consumir pescados pequeños como las sardinas.
En resumen, si usted sospecha que está intoxicado con mercurio (lo cual es el caso de la mayor parte de la población), es recomendable seguir las siguientes instrucciones:
1. Pida a un dentista que conoce los riesgos del mercurio que reemplace sus amalgamas dentales (hay que utilizar por lo menos un aspirador y reemplazar una amalgama por mes, con amalgamas de porcelana u otro material menos nocivo.).El plomo
2. Evite el pescado con altos niveles de mercurio. En general, los pescados pequeños tienen un nivel bajo de mercurio. Por ejemplo, las sardinas.
3. Tome queladores: ciertos suplementos nos ayudan a eliminar el mercurio. Existe un protocolo de desintoxicación que está basado en las investigaciones con niños con sÃndromes de autismo, ya que el autismo o los problemas del espectro de esta patologÃa son muy similares a los sÃntomas de intoxicación por mercurio. Consiste en tomar DMSA (ácido dimercaptosuccÃnico) que es un quelador a base de azufre, además de vitamina C, ácido alfa lipoico, zinc, selenio, vitamina E, vitamina B6, melatonina, taurina y glutatión. Ha dado resultados muy satisfactorios en pacientes autistas y al tratar con ciertos problemas neurológicos.
Aun cuando se lo absorbe en niveles bajos, este metal puede provocar problemas de aprendizaje, comportamiento, etc. El plomo se deposita en los huesos porque es muy similar al calcio. Encontramos plomo en una gran variedad de cosméticos, productos de belleza, etc., por lo cual es aconsejable optar por productos más naturales y cerciorarse siempre de leer la lista de ingredientes en las etiquetas de los productos.
El aluminio
Se encuentra en medicamentos como los anti-ácidos, asà como en los desodorantes y las vacunas. El aluminio se fija al ADN en forma permanente y no es posible eliminarlo con queladores. ¡Hay que evitarlo bajo toda circunstancia!
Página informativa, no nos responsabilizamos bajo ningún concepto del uso de la información que publicamos, ni de las notas correspondientes a otras fuentes.